1.10b (1781.36 ha Indice 30)
El relieve es de sierras con escarpas escalonadas y laderas de diseccion de forma convexa; incluye pequenos valles.Las pendientes modales son de 10 a mas de 12%.La rocosidad y/o pedregosidad varian de 20 a 30% pudiendo ser a veces de mas de 30%.De 85 a 95% de la superficie de este grupo esta ocupada por suelos superficiales y manchones sin suelo donde aflora la roca basaltica; el resto son suelos de profundidad moderada.
Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos (a veces Eutricos) Melanicos, rodicos (Litosoles pardo rojizos).Tienen una profundidad de 30 cms., aunque normalmente son muy superficiales (menos de 10 cms.); son de textura franco limosa a franco arcillosa, con gravillas de basalto en todo el perfil y bien drenados.La fertilidad natural es de media (en los Subeutricos) a alta (en los Eutricos).
Estos suelos se encuentran en las posiciones mas fuertes del paisaje (sierras con escarpas y laderas de diseccion de mas de 6% de pendientes).Como asociados, ocupando pendientes menores, se encuentran Litosoles Eutricos Melanicos (Litosoles negros) y Brunosoles Eutricos Tipicos moderadamente profundos (Praderas Negras y Regosoles) y superficiales (Regosoles).Ocupando pequenos valles y zonas concavas, se encuentran Vertisoles Haplicos (Grumosoles) de profundidad moderada y profundos.
Los suelos son de uso pastoril.La vegetacion es de pradera invernal, de tapiz bajo y ralo, a veces algo abierto (en suelos asociados) y cerrados en los valles. Este grupo corresponde con la unidad Cuchilla de Haedo-Paso de los Toros de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).Se distribuye en toda la region basaltica, pudiendose mencionar como zona tipica, sobre Ruta 26, en las inmediaciones de Tambores.
7.42 (236.67 ha Indice 53)
Se localizan en zonas adyacentes al Rio Tacuarembo y el Arroyo Cunapiru. El material geologico esta constituido por areniscas retransportadas. El relieve es de lomadas suaves con pendientes de hasta 3%.
Los suelos dominantes son Luvisoles Umbricos Albicos (Praderas Arenosas hidromorficas) muy profundos, de textura franco arenosa, color pardo grisaceo muy oscuro, imperfectamente drenados y fertilidad extremadamente baja.
La vegetacion es de pradera estival, muchas veces muy enmalezada (Vernonia, Chizachyrium) con aceptable produccion en verano, pero extremadamente escasa en invierno. La agricultura es posible pero con medidas intensivas de conservacion. Este grupo integra la unidad Rio Tacuarembo de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).
1.10a (182.62 ha Indice 70)
El relieve es de sierras con escarpas escalonadas y laderas de diseccion con suelos coluviales; incluye pequenos valles. Las pendientes modales son de 10 a mas de 12%. La rocosidad y/o pedregosidad varian de 20 a 30% . Hasta el 75% de la superficie del grupo esta ocupada pos suelos superficiales y manchones sin suelo donde aflora la roca basaltica, el resto son suelos de profundidad moderada y profundos.
Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos (a veces Eutricos) Melanicos, rodicos (Litosoles pardo rojizos). Los primeros tienen una profundidad de 30 cms., aunque normalmente son muy superficiales (menos de 10 cms.). Son de textura franco limosa a franco arcillosa, con gravillas de basalto en todo el perfil y bien drenados. La fertilidad natural es la media (en los Subeutricos) a alta (en los Eutricos).
Los segundos tienen una profundidad de 30 cms., ocasionalmente de menos de 20 cms., son de textura franco arcillosa limosa bien drenados y alta fertilidad natural (estos suelos se encuentran en las posiciones mas fuertes de paisaje). Como asociados, ocupando laderas de diseccion, de pendientes mas suaves, se encuentran Litosoles Eutricos Melanicos (Litosoles negros y pardo oscuros) y Brunosoles Eutricos Tipicos moderadamente profundos (Praderas Negras superficiales y Regosoles) y superficiales (Regosoles y Litosoles).
En los valles accesorios aparecen Vertisoles Haplicos (Grumosoles) profundos. En las laderas fuertes suelen encontrarse suelos coluvionales, tratandose en general de Vertisoles Haplicos moderadamente profundos. Los suelos son de uso pastoril. La vegetacion es de pradera invernal, de tapiz bajo y ralo, a veces algo abierto (en suelos asociados) y cerrado en los valles. Este grupo se corresponde con la unidad Cuchilla de Haedo-Paso de los Toros de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
1.12 (65.09 ha Indice 61)
El relieve correspondiente a este grupo es de zonas altas planas (interfluvios tabulares) que coinciden con relictos de la formacion Arapey.La rocosidad y/o pedregosidad varian de 5 a 10%; ocasionalmente pueden alcanzar hasta 20%. Hasta el 75% de la superficie del grupo esta ocupada por suelos superficiales y manchones sin suelo, el resto corresponde a suelos de profundidad moderada.
Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos (a veces Eutricos) Melanicos rodicos (Litosoles rojos).Como suelos asociados se encuentran Litosoles Eutricos Melanicos (Litosoles negros) Brunosoles Eutricos Tipicos (Praderas Negras superficiales y Regosoles) y Vertisoles Haplicos (Grumosoles) de profundidad moderada. Los suelos son de uso pastoril.
La vegetacion es de pradera invernal, de tapiz bajo y ralo, a veces algo abierto (en suelos asociados) y cerrado en los valles. Se corresponde con la unidad Cuchilla de Haedo-Paso de los Toros de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
7.31 (35.36 ha Indice 66)
Se localiza en los alrededores de la ciudad de Rivera, sobre las rutas 5, 27 y 30, hasta Tranqueras. El material geologico lo forman areniscas rojas, poco litificadas, apoyadas sobre areniscas de Tacuarembo. El relieve esta constituido por colinas sedimentarias no rocosas, con pendientes de 6 - 10%.
Los suelos dominantes son Acrisoles Ocricos Tipicos (Praderas Arenosas rojas) muy profundos, de color pardo rojizo, textura arenoso franca, bien drenados y fertilidad extremadamente baja. Asociados, aparecen Acrisoles Ocricos Albicos muy profundos de color pardo oscuro, textura franco arenosa, bien drenados y fertilidad extremadamente baja.
La vegetacion es la normal de la zona; se puede hacer agricultura con medidas muy intensas de conservacion, largas rotaciones con praderas y cuidando la toxicidad de aluminio. Actualmente se hacen cultivos especiales (tabaco y sandia) y de verano (maiz). Asimismo hay excelentes montes de eucaliptus. Este grupo integra la unidad Rivera de la carta a escala 1: 1.000.000.(D.S.F).